Abril del 16 al 20 – Pinturas Rupestres en San Francisco de La Sierra

$10,999 IVA no incluido

9 disponibles

Categoría:

Descripción

Vive una experiencia inolvidable en el corazón del municipio de Mulegé. Durante cinco días, este tour te llevará a descubrir la magia de la naturaleza y el legado cultural de la región, destacando las fascinantes pinturas rupestres de San Francisco de la Sierra.

Prepárate para una aventura única que combina un emocionante viaje en carretera, campismo bajo las estrellas, senderismo y jineteo en mula. El recorrido por el Cañón de Santa Teresa abarca 26 km con un desnivel de 2000 metros, ofreciendo vistas impresionantes y desafíos que ponen a prueba tu espíritu aventurero. Algunos tramos serán exclusivamente a pie, ya que las mulas no pueden transitar por ciertas áreas, añadiendo un toque especial a la experiencia.

Se dice que los antiguos artistas de estas pinturas rupestres eran gigantes, y su ubicación a gran altura continúa maravillando a quienes visitan este sitio histórico. Durante el trayecto, alternarás el jineteo con otro participante, o si lo prefieres, puedes solo caminar.

La logística incluye seis comidas fuera del cañón, mientras que dentro, cada participante será responsable de llevar sus propios alimentos y los del guía local, asignado por la comunidad.

Descubre paisajes asombrosos, aprende sobre la rica historia cultural de la región y desafía tus límites mientras exploras uno de los destinos más icónicos de Baja California Sur.

Itinerario

1er día: Soñando junto al gigante dormido.

  • 07:45 – Encuentro en La Paz (Walmart).
  • 08:00 – Salida puntual.
  • 18:00 – Arribo a cabañas en complejo volcánico Las Tres Vírgenes.
  • 20:00 – Cena.

2do día: Explorando los enigmáticos cañones.

  • 08:00 – Desayuno.
  • 09:00 – Salida hacia San Francisco de La Sierra.
  • 12:00 – Comida.
  • 13:30 – Transportación hacia comunidad de Guadalupe .
  • 13:50 – Calentamiento e indicaciones.
  • 14:00 – Actividad de senderismo y jineteo (07 km) hacia zona de campamento.
  • 18:00 – Montar campamento.
  • 19:00 – Cena.
  • 20:00 – Observación del cielo nocturno.

3er día: Descubriendo el arte ancestral.

  • 07:00 – Desayuno.
  • 07:45 – Calentamiento e indicaciones.
  • 08:00 – Actividad de senderismo y jineteo (12 km) ida y vuelta con ración de marcha.
  • 16:00 – Tiempo de esparcimiento.
  • 19:00 – Cena.
  • 20:00 – Anillo de fuego.

4to día: Adiós al cañón de Santa Teresa.

  • 06:30 – Desmontar campamento.
  • 07:00 – Desayuno.
  • 07:45 – Calentamiento e indicaciones.
  • 08:00 – Actividad de senderismo y jineteo (07 km) hacia comunidad de Guadalupe.
  • 12:30 – Transportación hacia San Francisco de La Sierra.
  • 13:00 – Comida.
  • 15:00 – Salida hacia cabañas en complejo volcánico Las Tres Vírgenes.
  • 20:00 – Cena.

5to día: De regreso al lugar donde todo comienza.

  • 08:00 – Desayuno.
  • 09:00 – Regreso a casa.

Grado de Dificultad

Esta actividad involucra senderismo, trekking y montar en mula.

  • Distancia de 8.5 km diarios en promedio.
  • Desnivel de 650 metros diarios en promedio.
  • Dificultad Media Alta cada día.

Transportación

El servicio de transporte está incluido tanto para la ida como para el regreso, garantizando así una experiencia cómoda y sin preocupaciones.

Inclusiones

  • Transporte.
  • Guía.
  • Arriero de mula.
  • Actividad.
  • Zona de campamento con sartenes, agua para beber, baño con papel higiénico, regadera con jabón y shampoo.
  • Cabaña (para compartir).
  • Observación e interpretación del cielo nocturno.
  • Mula de carga.
  • Mula para montar (para compartir).
  • 6 alimento(s).
  • Anillo de fuego.
  • Kit de primeros auxilios.
  • Permiso de acceso a propiedad privada.
  • Permiso de campamento.
  • Permiso del Área Natural Protegida.
  • Permiso del INAH.
  • Permiso de fotografía.
  • Indicaciones.

Vestimenta y Equipo Recomendados

Se aconseja vestir adecuadamente para la actividad, incluyendo:

  • Gorra o sombrero.
  • Lentes de sol.
  • Bandana.
  • Playera manga larga con tecnología dry-fit.
  • Rompevientos.
  • Calzado apropiado.

La mochila de ataque debe contener elementos esenciales como:

  • Bastones de senderismo.
  • Lámpara.
  • Navaja de bolsillo.
  • Silbato.
  • Frutas y snacks.
  • 3 litro(s) de agua para beber.
  • Pañuelo para filtrar agua y desinfectante (p. ej. Microdyn).
  • Botiquín personal.
  • Papel higiénico con bolsa tipo ziploc.
  • Gel antibacterial.
  • Protector solar para el cuerpo y bálsamo labial.

En cuanto a la mochila de excursión, se transporta a lomo de mulas de carga, por lo que se recomienda protegerla colocándola dentro de un costal para prevenir posibles raspones y roturas durante el trayecto. Idealmente, su forma debería ser cilíndrica, sin estructuras metálicas, y con un peso máximo de 15 kg. Para su preparación, se sugiere empacar los siguientes elementos:

  • Tienda de campaña.
  • Saco de dormir.
  • 6 alimento(s) (4 personales y 2 para su guía local).
  • Ración de marcha para el día de que visitas las pinturas rupestres.
  • Reserva de frutas y snacks.
  • Cambios de ropa.
  • Pijama ligero como térmico.
  • Guantes y gorro.
  • Toalla.
  • Sandalias.
  • Plato, taza y cubiertos no desechables.
  • Artículos de higiene dental como pasta y cepillo.

Exclusiones

  • Cabaña privada (disponible con cargo adicional).
  • Seguro de accidentes.
  • Vestimenta.
  • Equipo y su contenido.
  • Propina.

Reservaciones y Descuentos

Para asegurar tu reserva, solicitamos un depósito anticipado de $1,500. El saldo pendiente puede abonarse en 6 cuotas antes del evento, distribuidas equitativamente según los días restantes hasta la fecha del mismo. La posibilidad de realizar pagos fraccionados es completamente voluntaria y está diseñada para facilitar el proceso de pago de tu reserva. Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos para cada cuota. Como agradecimiento a nuestros excursionistas habituales, ofrecemos un descuento del 10% aplicando el código de cupón frecuente10. Además, para los exploradores de 9 a 11 años que reserven, tenemos un descuento especial del 15% utilizando el código niños15.

Te invitamos a examinar nuestra política sobre cancelaciones y consultar nuestra sección de preguntas frecuentes. Esto asegurará que estés completamente informado y puedas disfrutar al máximo de esta emocionante experiencia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Abril del 16 al 20 – Pinturas Rupestres en San Francisco de La Sierra”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *